martes, 4 de enero de 2011

CANCION 5 Y 6 ("A la ronda de San Miguel" y "Mambru se fue a la guerra")

En este cancion podemos darnos cuenta de que la ronda no es un juego, nada de risas porque seran castigadas:

Juguemos a la Ronda de San Miguel
El que se ríe se va al cuartel
A las 1, a las 2 y a las 3.















     En esta canción soldado que murio en guerra:  
Fue compuesta tras la batalla de Malplaquet (1709), que enfrentó a los ejércitos de Gran Bretaña y Francia, durante la Guerra de Sucesión Española. A pesar de su derrota, los franceses creyeron muerto en la batalla a su enemigo John Churchill, duque de Marlborough, que es a quien se dedica la canción burlesca. La melodía de la canción parece ser aún más antigua: según Chateaubriand, es de origen árabe y habría llegado a Francia llevada por los cruzados.
La canción se popularizó en tiempos de Luis XVI: una de las nodrizas del delfín solía cantarla; la canción agradó a los reyes y pronto se difundió por Versalles y luego por todo el país. A España llegó por influencia de los Borbones, con el nombre Marlborough reducido a un más pronunciable Mambrú. Solían cantarla sobre todo las niñas, típicamente acompañando al juego de rayuela.


Mambrú se fue a la guerra,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú se fue a la guerra,
no sé cuando vendrá.
Do-re-mi, do-re-fa,
no sé cuando vendrá.
Si vendrá por la Pascua,
¡Qué dolor, qué dolor, qué gracia!
Si vendrá por la Pascua,
O por la Trinidad.
Do-re-mi, do-re-fa,
O por la Trinidad.
La Trinidad se pasa,
¡Qué dolor, qué dolor, qué guasa!,
La Trinidad se pasa
Mambrú no viene ya.
Do-re-mi, do-re-fa,
Mambrú no viene ya.
Por allí viene un paje,
¡Qué dolor, qué dolor, qué traje!
Por allí viene un paje,
¿Qué noticias traerá?
Do-re-mi, do-re-fa,
¿Qué noticias traerá?
Las noticias que traigo,
¡Del dolor, del dolor me caigo!
Las noticias que traigo
Son tristes de contar,
Do-re-mi, do-re-fa,
Son tristes de contar.
Que Mambrú ya se ha muerto,
¡Qué dolor, qué dolor, qué entuerto!,
Que Mambrú ya se ha muerto,
Lo llevan a enterrar.
Do-re-mi, do-re-fa,
Lo llevan a enterrar.
En caja de terciopelo,
¡Qué dolor, qué dolor, qué duelo!,
En caja de terciopelo,
Y tapa de cristal.
Do-re-mi, do-re-fa,
Y tapa de cristal.
Y detrás de la tumba,
¡Qué dolor, qué dolor, qué turba!,
Y detrás de la tumba,
Tres pajaritos van.
Do-re-mi, do-re-fa,
Tres pajaritos van.
Cantando el pío-pío,
¡Qué dolor, qué dolor, qué trío!,
Cantando el pío-pío,
Cantando el pío-pá.
Do-re-mi, do-re-fa,
Cantando el pío-pá.











No hay comentarios:

Publicar un comentario